Saltar al contenido

Cómo sacar la carta de antecedentes no penales desde el extranjero

Cómo sacar carta de antecedentes no penales en el extranjero

¿Eres mexicano y necesitas tramitar la carta de antecedentes no penales desde el extranjero? Sigue leyendo, ya que en este artículo te comentaremos cómo sacar la carta de antecedentes no penales desde el extranjero.

¿Qué es y para qué sirve la carta de antecedentes no penales?

Antes de hablar acerca de cómo sacar la carta de antecedentes no penales desde el extranjero, te comentaremos qué es este documento y para qué sirve.

La carta de antecedentes no penales es un documento que se expide con el fin de verificar si un ciudadano cuenta con registros de carácter judicial o ha cometido delitos. Es útil para que las personas puedan acceder a un nuevo empleo o para ingresar a determinados países.

Cómo sacar la carta de antecedentes no penales desde el extranjero

Los ciudadanos mexicanos que viven en el extranjero pueden iniciar el trámite en la sección consular de la embajada para recibir la carta de solicitud de dicha constancia. Como la carta sólo se puede obtener en México, el solicitante debe designar a una persona en México para que realice el trámite en su nombre, a través de una carta poder simple.

Un dato importante a tener en cuenta para esta solicitud es que la persona interesada deberá ser mayor de edad.

Documentación a presentar personalmente ante la sección consular de la embajada con previa cita

  • Pasaporte mexicano en original y vigente.
  • Dos juegos de huellas decadactilares que deberá tomar en la policía cantonal donde reside.
  • Para extranjeros que vivan en México, se solicita la tarjeta de residente temporal o permanente.
  • Dos Fotografías a color con fondo blanco de 3.5 por 4.5 cm (3 de frente y 3 de perfil derecho), con rostro descubierto sin: retoque; maquillaje; aretes; lentes; barba; bigote; patillas. Las de perfil derecho con la oreja descubierta.
  • Carta de la autoridad que le solicita dicha constancia.
  • Formulario de filiación

Cómo obtener una cita previa

Como el trámite a realizarse debe ser con una cita previa, debes cumplir los siguientes pasos:

  1. Solicitar la cita por correo electrónico: docmexsui@sre.gob.mx
  2. En dicha solicitud debes enviar todos los documentos escaneados a color en formato pdf.
  3. Anexar también el formulario de filiación lleno y su número telefónico para su revisión y autorización.
  4. Una vez que se cumplen los pasos anteriores, a la brevedad se estarán contactando contigo para agendar una cita.

Dónde se puede realizar el trámite

Para que puedas obtener la carta de antecedentes no penales desde el extranjero, debes solicitar a personas de tu confianza que habiten en la Ciudad de México, que acudan a la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales.

Esta dirección está ubicada en Avenida Insurgentes, número 20 de la Glorieta de Insurgentes, Planta Baja, Colonia Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, Ciudad de México. Toma nota de los siguientes datos de contacto ya que te resultarán de utilidad para recibir asesoramiento en caso de que tengas dudas:

Recuerden que todas las personas interesadas que se encuentran en el extranjero, recuerden que deben enviar, sin excepción, una carta expedida por la embajada, consulado o dependencia de gobierno, las cuales deben ser acompañadas por las huellas decadactilares por duplicado, la carta poder simple y las fotografías, que deben ser enviadas en original a la persona designada para realizar el trámite en México.

El tiempo que puede demorar el trámite en completarse puede ser de aproximadamente 10 días hábiles una vez que se cumplan todos los requisitos. Una vez emitida, la constancia tiene una vigencia de 30 días naturales. ¡Esperamos que esta información te haya resultado útil!

Configuración